Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Evolución y configuración de la Gran Área Metropolitana, Costa Rica

Imagen
  Evolución y configuración de la Gran Área Metropolitana, Costa Rica   Las ciudades son organismos vivos que han estado y están en procesos de transformación constante, por lo que su lectura, comprensión e interpretación va mucho más allá que la simple acción de echar un vistazo a lo que nos rodea. Asimismo, tratar de entender la dinámica actual de nuestra sociedad requiere devolverse un poco en el tiempo y comprender de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Al hacer lectura de la composición de la ciudad del Gran Área Metropolitana de Costa Rica actualmente, podría decirse que su estructura se asemeja a lo que establece Homer Hoyt en el modelo de los sectores, de modo que los diferentes usos del suelo se generan a partir del centro de la ciudad y continúan expandiéndose hacia sectores periféricos, para lo que se realizará un pequeño recuento de hitos importantes. En al año 1938 se establece de manera oficial la capital en la ciudad de San José, siendo que...

Modelo de ciudad, GAM

Imagen
  Modelo de Ciudad del Gran Área Metropolitana, Costa Rica   Luego de observar el video sobre los diferentes modelos de ciudad, y relacionando lo ahí establecido con respecto al diseño del Gran Área Metropolitana (GAM), puedo relacionar que, el modelo de Homer Hoyt sobre la “Teoría de los Sectores” , es el diseño más afín para graficar la distribución del uso del suelo en este lugar específico del país, incluso podría decir que es una distribución literal de cómo está planteado en la teoría de los sectores. El Casco Central de San José, sería para efectos del modelo, el que está representado con el número 1, siendo ésta la zona del GAM donde se concentra la más importante actividad comercial, y a su alrededor inmediato se ubican las zonas de producción, así como zonas habitadas por población de clase media y baja, siendo que la población de clase alta se aleja cada vez más del centro de la ciudad. Sin embargo, el Casco Central se convierte en un punto de conexión de tod...

Normativa Asociada a Áreas de Protección- Costa Rica-

Imagen
 

Ensayo: Política Nacional de Ordenamiento Territorial, Costa Rica

Imagen
  Maestría en Ordenamiento Territorial     Curso: Legislación Ambiental     Entregable N°3 Ensayo     Profesor: Orlando Coronado   Estudiante: María Arce León       Febrero 2023 Ensayo:   Política Nacional de Ordenamiento Territorial, Costa Rica   Desde el año 2012 existe en Costa Rica la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) como un instrumento que pretende una visión integral en la planificación de los territorios, siendo uno de sus componentes el tema ambiental, pero, ¿es suficiente este instrumento para velar por un equilibrio de los recursos ambientales como parte del desarrollo del país? La política contiene tres ejes estructurales dentro de los cuales se encuentra el eje de protección y manejo ambiental con el que a partir de lineamientos pretende equilibrar las acciones del ser humano y su impacto en aspectos como el cambio climático, degradación del suelo y la...