Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Oferta y demanda de transporte en el Gran Área Metropolitana, Costa Rica

Imagen
Maestría en Ordenamiento Territorial     Curso: Transporte y movilidad sostenible     Entregable N°3 Ensayo "Oferta y Demanda del Transporte en el Gran Área Metropolitana, Costa Rica.     Profesor: Daniel Molina Botache     Estudiante: María Arce León                                                                 Noviembre 2022   Oferta y demanda del transporte en el Gran Área Metropolitana, San José, Costa Rica   Hacer referencia a oferta y demanda es aludir a un modelo económico que busca un equilibrio entre lo que se brinda y aquello que requiera la persona consumidora, en este caso particular, hablar de oferta y demanda de transporte está relacionado con una serie de componentes del territorio propias del habitar...

Transporte y Movilidad

Imagen
  Maestría en Ordenamiento Territorial     Curso: Transporte y movilidad sostenible     Entregable N°1 Mapa conceptual y ensayo     Profesor: Daniel Molina Botache     Estudiante: María Arce León     Noviembre 2022 MAPA CONCEPTUAL Ensayo: Movilidad en el cantón central de la provincia de Alajuela, Costa Rica   Alajuela es la provincia número dos de Costa Rica y pertenece al Gran Área Metropolitana, está ubicada al noroeste de la ciudad capital, aproximadamente a 20 kilómetros de distancia. Cuenta con una población total de 1 055 637 personas, de las cuales, 321 872 viven en el cantón central. Es una ciudad altamente transitada ya que conecta el sector oeste del país con la capital. Es una de las dos ciudades más grandes del país con un importante recurso turístico, ya que en ella se encuentra el aeropuerto internacional Juan Santamaría por donde ingresa una importante can...

Procesos de suburbanización y densificación de las ciudades

Imagen
  Maestría en Ordenamiento Territorial     Curso: Procesos para la Planificación y Gestión Territorial     Entregable N°4       Profesora: Bertha Rivera     Estudiante: María Arce León     Noviembre 2022 Procesos de suburbanización y densificación de las ciudades   Los procesos de ordenamiento territorial conllevan una serie de acciones desde decisiones técnico-políticas que están destinadas a garantizar el bienestar de las personas que habitan en él. Siendo que el territorio es dinámico, que está en constante evolución y transformación y que, debe ser funcional para los actores que le constituyen, es la razón por la cual no pueden ser acciones antojadizas, sino que requieren de todo un proceso de lectura previa para una adecuada planificación. Los territorios tienden a crecer en población y, por tanto, crece en infraestructura, servicios, movilidad, y no necesariamente al margen de ...